"Si quieres dejar de hacer lo que haces, deja de ser lo que no eres."
Alejandro Jodorowsky
El pasado enero obtuve la certificación como Coach Wingwave. Esta línea de coaching, desarrollada por Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund en los 90, se distingue por su eficacia y por la rapidez con que genera resultados. Combinando 3 métodos científicamente probados como efectivos: la PNL, el test miotático, y el DRMO (Desensibilización y reprocesamiento por medio del movimiento ocular), permite grandes cambios positivos con la mínima intervención. De ahí su nombre “wing”, ala, haciendo referencia a la teoría del caos que dice que el pequeño aleteo de una mariposa en el lugar y momento adecuado, puede cambiar el clima al otro lado del mundo. Destaca por su gran eficacia y la rapidez de los resultados, y es de gran utilidad en procesos de:
Si estáis interesados en saber un poco más sobre este estilo de coaching y sus aplicaciones os invito a poneros en contacto conmigo. Será un placer informaros.
Taller con Robert Dilts y Stephen Gilligan
Magnífico taller impartido por dos de los grandes maestros de la PNL (Programación Neuro-Lingüística), Robert Dilts y Stephen Gilligan. Durante el curso se profundizo en cómo aplicar el enfoque de la colaboración generativa en nuestras vidas, tanto a nivel profesional como personal. El resultado final de este modelo es que los individuos sean capaces de explotar sus habilidades al máximo, de descubrir y aplicar recursos que ni sabían que tenían, inspirándose los unos a los otros nuevas ideas, y de colaborar entre ellos de un modo excepcional para llevarlas a cabo.
El modelo de Colaboración Generativa se centra en tres aspectos:
Y no nos referimos exclusivamente a formar un equipo u organización eficaz, hablamos de algo que va más allá, de una relación no sólo capaz de funcionar adecuadamente, que serían los fundamentos o la base necesaria desde los que partir, sino capaz de crear y generar algo nuevo, cosas sorprendentes. Hablamos de cómo conseguir que realmente 1 + 1 sea MAYOR que 2, que la interacción de las partes de un modo generativo sea muy superior a la simple suma las distintas individualidades.
El pasado 30 de noviembre, la Agencia de Desarrollo Económico y Social de Petrer (ADESP) y el CEEI de Elche organizaron una jornada titulada “7 OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER E INNOVAR”. Tuve el privilegio de ser invitado, representando a Jovempa, a una mesa redonda donde también participaron: D. Carlos Cantó, Jefe del Departamento de Empresas de la Zona, de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, D. Manuel Palomar, Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante, Doña María José Sebastiá, Jefa de División, Comercio y Servicios a las Empresas de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, D. Juan de Dios Brotons, Secretario General de Comisiones Obreras (CC OO) del Alto Medio Vinalopó, D. Vicente Prieto, Secretario General de la UGT-LA MUNTANYA-VALLE del VINALOPÓ, y José García, Presidente de la Asociación Local de Comerciantes de Petrer. La mesa redonda fue muy interesante. Cada uno expuso el modo en que su organización puede ayudar a los emprendedores y empresarios a la hora de emprender e innovar. En mi aportación quise destacar la responsabilidad y capacidad de acción que como empresarios tenemos a la hora de realizar cualquiera de estas dos acciones. Y es que innovar es más una “actitud” que una “actividad” adicional dentro de la empresa. ¿Qué podemos hacer como empresarios?
¿Qué te ha traído hasta aquí?
¿Quieres saber algo más sobre mí o
sobre mi trabajo?
¿Necesitas asesoramiento o ayuda para afrontar algún problema o desafío en tu organización?, ¿o en tu vida?
Sea cuál sea tu inquietud espero poder ayudarte, y si no es así y te queda alguna duda te invito a que no la guardes y contactes conmigo directamente. Estaré encantado de poder aportar mi granito de arena en tu búsqueda.
Un cordial saludo